-
Nueces de lavado, el detergente natural, orgánico y ecológico
La jojoba saponaria se le conoce comúnmente como nuez de lavado, jabonera o en inglés soap nuts. Es una planta que pertenece a la familia Sapindaceae con diferentes especies, algunas son de la región del Himalaya, entre la India y Nepal, otras se pueden encontrar en el sudeste de Asia, en Europa central y en Norteamérica. La planta de la…
-
Plástico, clasificación y usos
El plástico es un material que está presente en un sinfín de productos de uso cotidiano; en envases, bolsas, juguetes, insumos eléctricos y sanitarios, artículos médicos, etc. Es un material compuesto que se puede moldear mediante presión o calor; se obtiene a través de un proceso de polimerización de resinas y sustancias derivadas del petróleo y otros materiales. La primera…
-
Limpiadores con ingredientes naturales y ecológicos
Actualmente existen en el mercado una gran variedad de productos de limpieza. La mayoría de estos productos están elaborados con ingredientes que son nocivos para la salud y el medio ambiente. Contienen fragancias artificiales, gases tóxicos, antibacteriales innecesarios y fórmulas que resultan corrosivas para la piel. Los productos de limpieza que utilizamos habitualmente en casa están asociados a diferentes tipos…
-
Cultivos hidropónicos, ecológicos y sustentables
La hidroponía es la técnica de cultivo que remplaza la tierra o el suelo agrícola tradicional por un medio inerte tal como arcilla expandida, fibra de coco, lana de roca o zeolita, a este material se integra una solución de agua con minerales nutritivos que brindan las condiciones necesarias para un mejor crecimiento y desarrollo de la planta. A la…
-
El carbono azul y la importancia en el medio ambiente
El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero responsable del cambio climático. Se trata de un gas incoloro e inodoro que se encuentra naturalmente en el aire y es producto de la actividad biológica. Existen dos tipos de carbono dependiendo de cómo y dónde se absorba de la atmósfera. El carbono verde es aquel que es…
-
8 Fertilizantes y abonos orgánicos para jardines y huertos
Los suelos ricos en materia orgánica son ideales para cultivar plantas, flores y huertos saludables. Con el uso regular de fertilizantes y abonos, los cultivos experimentan un ecosistema equilibrado, en el que el suelo libera los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Los fertilizantes y abonos son similares en su función, ya que ambos enriquecen el…
-
15 formas para evitar desperdicio de comida en casa
El desperdicio de comida es uno de los grandes problemas que debemos enfrentar. Actualmente un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se descartan o se pierden. Según la FAO (Asociación de las Naciones Unidas para la alimentación de la agricultura), Se estima que en el mundo se desperdicia aproximadamente un tercio de toda la comida producida, lo que…
-
15 Materiales sustentables y reciclados de construcción
La producción de materiales tradicionales de construcción liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmosfera, el ciclo de extraer, procesar, fabricar, usar, demoler y tirar contribuye a la contaminación ambiental y al cambio climático. Estos son algunos factores en la construcción que contribuyen al impacto ambiental: Los Residuos. El ruido. El polvo. La producción de materiales peligrosos.…
-
Teñir tela con plantas, flores y vegetales
Teñir telas con pigmentos naturales es una opción ecológica para evitar utilizar tinturas químicas que a menudo resultan toxicas al sistema respiratorio y piel. La naturaleza nos ofrece alternativas para extraer colores de forma natural, tanto de origen biológico como vegetales, frutas, flores o especias o de origen mineral Para teñir telas de forma natural hay que tener en cuenta…